Claves para hacer un buen "smokey eye" o ahumado.

¡Buenos días!
Ya estamos en el último día de este puente de la Hispanidad, perdón, de este puentazo.
Apreciación:Tengo hasta jet lag, yo necesito movimiento porque si no me convierto en seta.
Hoy os traigo este post que, en realidad, se me ha ocurrido muy espontáneamente al subir un look nuevo a mi Instagram (este). Pensando en que, por muchas imágenes que yo suba, si queréis recrearlo a lo mejor no sabéis cual ha sido el proceso hasta llegar al resultado final. O más bien, la TÉCNICA.
Así que os voy a escribir unos "tips" o consejillos para que os salgan unos smokey bien vaporosos y demostréis que #NoSoloElSalmónVaAhumado. Ojalá subáis fotos con este hashtag algún día en mi honor, porque monto una fiesta.
Allá vamos:
- Empieza poniendo tonos de transición en la cuenca (o dónde quieras dibujar la cuenca) antes de empezar a colocar sombra en el párpado móvil. Con colores de transición me refiero a tonos mate que suelen ser de colores topo, beige, marrones claritos, etc. Esto servirá para que haya una transición entre el tono de debajo de la ceja y el que pongamos en el párpado móvil. Además, también nos servirá un poco de límite, que ya sabemos que uno de los problemas más frecuentes cuando hacemos ahumados es que subimos el color principal hasta la ceja y más allá.
- Mira bien qué brochas vas a usar para difuminar. Intenta que sean brochas específicas para este fin, las "pomposas", y con la virola (lo metálico que reúne el pelo de la brochita) redonda. ¿Por qué digo esto? Porque si usáis brochas que son más aplanadas las posibilidades de que apliquéis las sombras creando "cortes" o "rayas" aumentan exponencialmente, y más si no tenéis todavía mucha práctica en el tema.
- Ojo cuidado con la presión que hacés para difuminar. Creo que este es uno de los principales errores que veo y por lo que quedan tan oscas algunas sombras. Debe existir la creencia de que cuánta más presión, más bien se difuminará la sombra, porque claro, se difumina solita del susto y todo. Debéis ACARICIAR la piel cuando queréis difuminar, con paciencia y cuidado, de verdad que el pincel hace todo el trabajo y vuestro ojo os lo agradecerá.
- Para que la sombra del párpado móvil quede todo lo intensa que queremos, nos ayudará aplicar una sombra en crema, un lápiz cremoso o similar, del mismo tono. No hace falta que lo apliquemos de una forma súper simétrica y perfecta como un delineado porque lo difuminaremos después con una brocha pequeña y plana (a poder ser), TAMBIÉN sin pasarnos con la presión, porque eso sólo hará que cuartear y dejar la sombra final a parches. Como bonus track, este paso extra aumentará muchísimo la duración de la sombra en polvo.
- Para que la sombra del párpado móvil y la sombra de transición se fundan entre sí, utiliza un pincel de difuminar que acabe en más en punta o que sea más pequeño y, otra vez, sin presionar apenas, une los dos tonos, ya sea aplicando sombra al mismo tiempo o con el pincel limpio, esto ya según la intensidad que quieras.
- Y, por último, NO TE OLVIDES DEL PÁRPADO INFERIOR. Por favor, por favor, por favor. Aunque sea aplicando una sombra suave, tampoco hace falta bajarlo mucho, pero maquilla también el párpado inferior y ÚNELO con el extremo del ojo y el difuminado del párpado superior. Así te quedará un efecto smokey en todo el ojo genial, que dará una intensidad y un protagonismo a la mirada muy top.
Espero que os sirvan estos consejitos y que cuando los llevéis a cabo podáis notar la diferencia. Si os apetece podéis subir el resultado a las redes, porque ya sabéis: #NoSoloElSalmonVaAhumado. Me haría muchísisisima ilusión ver vuestros looks y confirmar que me explico más o menos bien.
¡Un abrazo enorme!
#smokeyeye #ahumado #maquillaje #MartaMininoMakeup #tips #consejos #claves #makeup