Cómo tapar un tatuaje con maquillaje
¡Hola Mininas!
A raíz de que una de mis novias de este verano me ha pedido que le cubra un tatuaje que tiene en el brazo, se me ha ocurrido crear este post explicando los pasos que sigo yo para cubrir esas obritas que nos hacemos bajo la piel.
Los ejemplos los haré con mi propio tatuaje (tengo varios, me encantan, todo bien), así que como invitada especial tendremos a Elizabeth Taylor en su representación de Cleopatra.

Vamos al grano, pasito a pasito, suave suavesito:
1º Lo primero que hago yo es preparar la piel (sí, como en la cara). Queremos que no se mueva nada del maquillaje con el que vamos a cubrir nuestro tatuaje, así que toda fijación es poca. Debemos tener en cuenta que vamos a poner bastante cantidad de producto en una zona más o menos pequeña, así que toda preparación previa es poca.

2º Ahora, reduciremos la tonalidad, ya sea nuestro tatuaje sólo con blanco y negro o con color, utilizando una base blanca. De esta manera, empezaremos a igualar el tatuaje con el resto de nuestra piel. No hay que aplicar a lo loco, tiene que ser justo en la zona. Sin salirnos del dibujo, como cuando éramos pequeñitas.

3º Para ir haciendo desaparecer esa tonalidad grisácea que nos ha quedado, utilizaremos un precorrector rosado o salmón, que sea bien cubriente a poder ser. Aquí estoy usando la paleta de correctores Tattoo Cover-All de Ben Nye.

Como podéis ver, en este paso ya se ve bastante bien disimulado el tatuaje.
4º Pasamos a la cobertura total. No podemos utilizar cualquier base o producto de maquillaje. En este caso, yo utilizo la base de Dermacol, porque es cobertura total, prácticamente pigmento puro (es lo que utilizo para camuflar imperfecciones puntuales en la piel como granitos o pequeñas roseces).

Los relieves que se observan en la piel son los que quedaron en la cicatricación del tatuaje, ahí ya no se puede ocultar nada.
También tenemos otros productos muy cubrientes que pueden disimular tatuajes como los correctores de Kat von D, Kevin Aucoin, los productos de Kryolan... Etc, etc.
Como en el paso anterior, aplicaremos poco a poco y a toques la base, sólo por la zona que abarca nuestro tatuaje. Es preferible utilizar un pincel pequeño, así seremos más precisas.
5º Ahora, con polvo de sellado fijaremos el maquillaje y terminaremos de difuminar los bordes para integrarlo con el resto de nuestra piel.
6º Y para finalizar y asegurarnos que no se mueva el producto y aguante los roces que puedan sucederse, fijaremos con un spray fijador del maquillaje (valga la redundancia, qué lista eres Marta).
Como podéis ver, el tatuaje queda completamente cubierto. Hay que tener en cuenta que no deja de ser maquillaje, por muy bueno que sea a base de roces, sudor y demás factores puede que se mueva y salga un poco a la luz. Pero si vamos con cuidado y, sobretodo, si es un tatuaje pequeñito que nos queremos tapar para el trabajo o cualquier evento, este proceso viene genial.
Espero que os haya gustado y que os haya sido útil, ahora o en algún momento futuro de vuestras vidas.
¡Un beso y hasta la próxima!
#tatuaje #tattoo #coverall #coberturatotal #fullcoverage #tapartatuaje #maquillaje #MartaMininoMakeup