Editorial Querencia - El arraigo de los millenials
Empiezo a darle vueltas a la cabeza.
Hay que crear, hay que darle una vuelta de hoja, tenemos que hacer algo más grande.
Sigo dándole vueltas a la cabeza.
Juntar a grandes profesionales del sector, que fluyan las ideas, que fluya el arte, la creatividad, el apoyo mutuo.
Estamos en una nueva etapa de la historia, todo aquello que conocíamos ha dado un cambio de 180 grados y nos estamos adaptando como buenamente podemos. Pero cuando todavía la libertad total era un bien preciado (y no nos dábamos cuenta de ello), varios profesionales del sector eventos/nupcial nos juntamos para dar lugar a lo que os presento hoy, aquí en este blog, y con estas letras que me nacen desde lo más hondo.
Estoy muy orgullosa del trabajo en equipo, muy orgullosa de las grandes personas de mi tierra que se levantan una y otra vez por cumplir su sueño y seguir creciendo, muy orgullosa de pertenecer a una generación que ha sufrido varias crisis y que sigue resistiendo, con ganas de evolucionar vivir, amar, trabajar, casarse. Sin olvidar de dónde vienen, acordándose de los consejos de sus abuelos, de las calles dónde dieron sus primeros pasos.
Querencia, según la RAE:
1. Cariño profesado hacia alguien o algo.
2. Tendencia del hombre y de ciertos animales a volver al sitio donde se han criado o tienen costumbre de acudir.
Volver, siempre volver. Gente joven que tuvo que irse a buscar un futuro mejor pero quiso volver a celebrar uno de los días más importantes de su vida a su tierra, junto a los suyos. El arraigo.
Os presento esta editorial llena de sangre extremeña, hecha con mucho cariño y pasión. Con mucha querencia.

De la peluquería tanto del novio como de la novia se encargó Dulce, de Glam Belleza (Badajoz).
En el peinado del novio, Dulce jugó con los volúmenes en la parte central aplicando cera de modelaje, para asegurar la duración y que ni el calor ni los nervios estropeen ningún detalle, listo para bailar toda la noche.

El maquillaje de la novia salió de las manos de Marta Minino (Olivenza, Badajoz), buscando un efecto de piel muy pulida, con pómulo marcado y mirada rasgada como ahora marcan mucho las tendencias, pero dejando los labios en tono nude.


Para el peinado de la novia, Dulce creó un recogido bajo estilo romántico, donde las ondas y las trenzas dan volumen. Nos cuenta que este estilo es ideal para colocar velos cortos o largos, porque ayuda mucho a la sujeción.

Estos recogidos son una apuesta segura para complementar cualquier estilo de vestido, ya que aportan sencillez y frescura.

El increíble vestido de la novia vino desde el taller de Carmen López de Haro (Villanueva de la Serena, con cita previa). Se trata del vestido Ailanto, de la colección Allure.

Nos cuenta Carmen, la diseñadora, que representa el mundo místico de una sirena extremeña que aparece para reivindicarse, jugando con el protagonismo del color verde, agua empolvado y blanco roto, y con las texturas ásperas del tul.

El tocado de la novia (para la sesión post-boda) vino desde Mérida del taller Eulalia Tocados, realizado con flores secas y pequeños apliques para darle un toque fresco sin renunciar a lo más clásico.

Para el traje y complementos del novio al completo contamos con la participación de La Fábrica (Badajoz), tienda especializada en este sector.

