Entrevista sobre la belleza. Parte II.

¡Buenas tardes!
Hoy, al final, os traígo la segunda y última parte de la entrevista sobre la belleza que realicé a varias maquilladoras, tenéis la primera parte aquí.
Como ya sabéis, las que leísteis la parte anterior, las preguntas que realicé a estas chicas no suelen ser las que salen en cualquier revista, me las busqué y rebusqué para poder darle un contenido muy interesante y hacer pensar a mis entrevistadas (siento el quebradero de cabeza), a parte de reflexionar yo misma sobre este tema tan subjetivo y -casi- polémico.
Me callo ya y doy paso a las siguientes maquilladoras:
- María Avilés (@mariaaviles.makeupartist)
- Mº Ángeles García (@mariagarciamakeup)
____________________________________________________________________________
María Avilés (@mariaaviles.makeupartist)
- Si fueras una jefaza de la RAE, ¿cómo escribirías la definición de la palabra "belleza"?
SENTIRSE ÚNICO.
•No creo en un prototipo de "belleza". Cada uno siente y ve la belleza de una forma distinta. Todos asocian la belleza con la perfección, pero esa idea no es real. No hay nada, ni nadie perfecto. La perfección y la belleza van de la mano según nuestros gustos y personalidad; Ya que lo que para mi puede ser bello y perfecto, para ti puede ser todo lo contrario.
•La belleza en el campo del maquillaje, para mi, es el resultado de emplear varias técnicas, productos, destreza, conversaciones, ambiente... Para realzar nuestras cualidades de manera física y, además, tiene el poder de hacernos sentir especiales por dentro.
•Técnicamente la belleza en el maquillaje, es ver cómo se funde la base con la piel y le da vitalidad. Es la perfecta integración de tonos, mediante el difuminado. Que no sepas dónde empieza un tono y acaba otro. Es la capacidad de elevar un párpado caído. Es crear un eyeliner en un párpado encapotado. Es delinear un labio y hacerlo carnoso y seductor.
• LA BELLEZA es ser quién quieras ser, sin miedos, sin complejos, sin prejuicios, sin importarte el qué dirán, cada vez que uses (o no) maquillaje.
• Es verle la sonrisa al cliente cuando se mira en el espejo y se siente ÚNICO, ¿a caso hay algo más bello que eso?
- ¿Ha cambiado tu concepto de belleza con el paso de los años? ¿Por qué?
Tengo pensamientos contrarios. Porque por una parte me atrevería a decir que no.
No, porque desde el momento que sentí esta conexión con este mundo, me enamoré locamente. Me enamoré del concepto de que el maquillaje no es algo físico y material simplemente; si no que va más allá. Va más allá de mirarte al espejo y ver lo guapa que te has puesto. Es que puedes expresar a través de pinceles y otros productos muchísimas cosas. Es ARTE. Y eso lo comprendí en seguida.
Por otra parte, si miro más atrás aún, creo que sí que cambió mi forma de ver la belleza, o de entenderla. Y es que de adolescente, solo veía la belleza quizá como algo físico, algo para agradar al resto. Pero cuando te das cuenta que no tienes que agradar a los demás y tienes que valorarte y quererte a ti misma, es cuando disfrutas más de ti y de este maravilloso mundo. Aunque siempre, siempre, siempre he sido y soy de las del lema "La belleza está en el interior"; Y quizás por eso creé ésta conexión con este mundo... Diversión, color, autoestima, fuerza, seguridad, creatividad, talento, esfuerzo... Eso es hoy en día la belleza para mí.
- ¿Cómo aplicas tu visión de la belleza a la hora de maquillar a una persona? ¿Y a la hora de compartir tu trabajo en redes?
•Soy muy habladora, muy dicharachera, por lo tanto intento comunicarme y entablar conversación con mis clientes. Hablo de lo que sea y algo que siempre me gusta es hacerles saber lo bueno que tienen. No por hacer la pelota; por ejemplo, ¿a qué maquilladora no le gusta encontrarse con unos labios bien definidos y carnosos, o una piel hidratada y sin imperfecciones? O simplemente, que te enamores del color sus ojos o su sonrisa. Ojo, no estoy todo el rato halagando a la persona, ni muchísimo menos. Pero me gusta hacerles saber que todos tenemos cosas bonitas sin o con maquillaje.
•Ese detalle, esas pequeñas palabras hacen que se cree un vínculo entre nosotros y que haya un ambiente más cómodo. Les hago ver que no hay una norma donde se obligue a maquillar de diferente forma según la edad u horarios. Que cada uno es libre de ir como más cómodo y feliz se sienta. Que esto es igual de importante que el vestido, el peinado, o los zapatos; es un complemento más.
•En mis RRSS simplemente intento mostrar que el maquillaje es algo más que una fachada o algo material, que es ARTE. Que este gremio necesitamos apoyarnos para hacer llegar este mensaje a todos. Que nos valoren y no nos vean como a alguien que utiliza una brocha para poner colorete y ya está. Si no que somos ARTISTAS, pero sobre todo personas con una pasión.
Que las cosas con ilusión y ganas llegan, más temprano o más tarde, pero llegan. Y mientras tanto, pongamos color a nuestras vidas.
•Y, por último, quiero reflejar en lo que se basa mi filosofía. Se trata de la palabra griega, Meraki, cuyo significado consiste en hacer algo con amor y creatividad, poniendo el alma en ello.
María García (@mariagarciamakeup)
- Si fueras una jefaza de la RAE, ¿cómo escribirías la definición de la palabra "belleza"?
Belleza: manera o forma de sentirnos bonitas sin necesidad de seguir una moda, tendencia... Aceptarnos , mirarnos al espejo y dejar de ver nuestras imperfecciones como algo malo sino llegar un día en que solo veamos nuestras virtudes y observar lo bellas que somos.
- ¿Ha cambiado tu concepto de belleza con el paso de los años? ¿Por qué?
Sí.
Cuando era pequeña me deje influir por los estereotipos, la publicidad... Cuando he madurado me he dado cuenta de que todo es una farsa para hacernos creer que la perfección y la belleza es lo que ellos dicen que tiene que ser, si todas fuésemos rubias, morenas, altas, 1'75, 90'60'90... ¿Qué venderían? Sólo quieren obsesionarnos y que compremos compulsivamente, tengamos nuestra autoestima por el suelo... Ser perfecta es ser una misma, ¡ser única!
- ¿Cómo aplicas tu visión de la belleza a la hora de maquillar a una persona? ¿Y a la hora de compartir tu trabajo en redes?
Cómo dije antes, intento que mis clientas se acepten, que no quieran camuflarse en maquillajes artificiales, potenciar lo mejor de ellas.
No engaño al personal en mis redes, muestro mis trabajos tal y como son, solamente retoques de luces y poco más, aunque no soy un ejemplo a seguir en cuanto a fotografía, esto es algo que tengo pendiente de mejorar ya que se me da bastante mal y no le dedico el tiempo que debería.
Mis trabajos son mejores que lo que se ve, voy a contracorriente (es que me tengo que reír contigo, María jajaja)
______________________________________________________________________________________________
¡Y hasta aquí!
La verdad es que me siento muy afortunada de que todas estas maquilladoras increíbles quisieran colaborar conmigo para esta entrevista (recordad que tenéis aquí la primera parte, un poco más extensa). Ver sus puntos de vista me ha hecho abrir un poquito más la mente y comprobar que hay más cosas que nos unen que las que nos separan, y que la competencia rabiosa entre nosotras es completamente inútil.
Espero que hayáis disfrutado de esta colaboración, si tenéis otra idea similar o queréis proponerme algo vosotras mismas, aquí me tenéis.
¡Un beso y hasta pronto!
#entrevista #maquilladoras #belleza #mujeres #emprendedoras #MartaMininoMakeup #blog