top of page

Por qué me decidí a empreder


Muchas veces yo misma me hago la pregunta que hace de título de este post. Por qué. Por qué tirarse de cabeza. Por qué no elegir un sueldo con contrato (mejor o peor) en cualquier otro sitio. O por qué pasar de la seguridad de ese mismo contrato al "qué pasará" de ser autónomo. Aunque hoy día el mercado laboral no está como para tirar cohetes. De hecho no está como para tirar nada, que hay que ahorrar.

Yo creo que todo se remonta a cuando en verano, teniendo yo 5-6 añitos y estando con mis padres y sus amigos, les hacía "tatuajes" con bolígrafo y me daban 1 € por ello. Ay, criaturita. O cuando con 11-12 años empecé a hacer pulseras con perlitas y bolitas de plástico personalizadas que vendía entre mis amigos del cole. Mírala, qué espabilada. O cuando aprendí a dibujar de manera realista a los 15-16 años y empecé a hacer, y vender, encargos de retratos entre otros, hasta hoy día. Ahí me vieses con esa edad gestionando mi propia página para publicitarme y atendiendo a los "clientes".

También puede ser porque siempre he visto a mi padre manejar su empresa durante toda mi vida y los genes siempre tiran para el monte, o algo así.

Más de una vez me han dicho que soy "una emprendedora nata", aunque jamás me he considerado algo así, prefiero llamarme motivada de la vida.

Fuere por lo que fuere, siempre he tenido esa cosilla en mi interior que me decía que prefería trabajar por mi cuenta, con mis horarios, a mi ritmo, con mis propias exigencias y, a poder ser, de algo que me motivase para llevarlo todo a puerto. Porque, seamos sinceros, no todo el mundo tiene esa actitud por emprender o llevar su propio negocio, y eso no es mejor ni peor, simplemente hay personas para todo. Eso es fantástico, viva la diversidad.

Vale, Marta, ella emprendedora, pero... ¿maquilladora profesional? ¿No estudiabas Biología?

Partamos del detalle de que desde mis 15 años llevo toqueteando y comprando maquillaje, amando maquillarme, amando maquillar. Pero claro, era un gusto, un hobby, a mi eso de "ser esteticien" (jovenzuela) no me gustaba nada, porque a mi sólo me gustaba maquillar, nada más.

Para más inri, desde que vi cómo maquillaban a una de mis hermanas para el día de su boda, siempre quise aprender a hacer eso, pero nunca jamás me imaginé TRABAJAR de eso. Sólo aprender, porque me gustaba, porque hobby. Yo para adelante con mi bachillerato de ciencias y después con mi carrera.

He de reconocer que soy un culo inquieto, todo lo quiero saber, todo lo quiero hacer. Tengo mucha curiosidad, qué le vamos a hacer. He pasado desde querer ser etóloga (motivo por el que me metí en Biología especialmente), a querer especializarme en fisiología vegetal, en inmunología, en nutrición... Luego empecé con el mundillo del tatuaje de manera muy amateur, por supuesto. Sí, lo acabáis de leer, TATUAR. Tengo todo el material y he hecho mis pinitos, aunque ahora mismo lo tengo aparcado porque no me da la vida, pero me sigue gustando mucho.

Querer tatuar me llevó a estudiar Higiénico Sanitario también, ahí que tengo mi titulito colgando donde el material de tatuaje.

Ese mismo verano de 2017, me dije que si podía hacer un curso de Higiénico Sanitario también podía estudiar para maquilladora profesional. Ese mismo verano lo acabé con los dos titulitos. Este se podría decir que es el punto de inflexión y de no retorno.

Tras aceptar mi destino reprimido y darme cuenta de que el maquillaje no es sólo un hobby, que es un modo de vida, un modo de ganarse las habichuelas, que yo quería trabajar siendo maquilladora, empecé a pensar que, si algún día iba a ser mi propia jefa, debería saber cómo publicitarme, cómo dar valor a mi negocio, cómo crear una marca desde cero...

La vida me puso delante de las narices un curso de Habilidades Empresariales que hacían en mi universidad y, además, la empresa de Google había sacado una plataforma llamada Actívate, con una serie de cursos online gratuitos que trataban sobre Marketing digital, E-commerce y Productividad.

Los hice. Todos los que nombro. Ahora mismo acabo de terminar un curso de Marketing estratégico y en mayo comienzo otro. ¿Os he dicho que soy un culo-inquieto?

Obviamente también me sigo formando en maquillaje aprendiendo de otras maquilladoras y con la experiencia gracias al ensayo y error.

Todo este proceso. Toda esta vida que he recorrido. Toda esta inquietud. Todo lo que he estudiado y leído para formarme. Todo, me ha llevado a dónde estoy ahora, a lo que sé, a lo que quiero. Puedo decir orgullosamente que soy una pequeña novata de maquilladora freelance que ama lo que hace, aunque no tenga un minuto de descanso mental y le saque los dientes a la trimestral de Hacienda.

¿Que qué tiene que ver este rollazo con emprender?

Tiene que ver en que emprender no es darse de alta y a lo que venga. Yo llevo toda mi vida emprendiendo porque las ideas de esta cabecita tenían que salir por alguna parte. Emprender es ACCIÓN, es dar forma y lugar a lo que tienes en mente. Es crear, es formarte, es dar valor, es dar ese algo que haga feliz a otra persona. De hecho a lo que más le doy vueltas a la cabeza es cómo mejorar mi servicio de manera que aumente su valor emocional.

Luego ya viene todo el rollo de buscarte la vida, pagar la cantidad indecente de impuestos y ver si te sale rentable. Váyase a ser que esto parezca un post hiper-mega-positivo sobre emprender.

Seamos serios. No todo es bonito, no todo el rato parece funcionar, pero cuando ves que el esfuerzo tiene su recompensa y que puede elegir tú mismo tus propias vacaciones inexistentes, pues mira, como que se te hincha el pechito de orgullo.

Sé que este post no va sobre cosméticos ni maquillaje, pero es que yo no soy sólo cosméticos y maquillaje. Ninguna de nosotras lo somos. Somos más, somos lo que queramos proyectar.

_______________________________________________________________________

Que tengáis una semana maravillosa. Vamos a comernos el mundo pasito a pasito, suave suavesito.

#emprender #emprendedor #maquilladoraprofesional #freelance #MartaMininoMakeup

55 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page