¿Y tú qué guardas en el neceser?

Bueno, voy a ir desempolvando un poco por aquí, otro poquito por allá, poniendo el Roomba en funcionamiento porque sí, hace casi un año (desde abril de 2019 concretamente) que no escribo nada en el blog.
- Pero bueeeeeeeeeeeeeeno, Marta qué has hecho todo este tiempo.
- Trabajar como una burra y aprender mucho.
- Pero esa no es excusa.
- Ya, pero mira... Algo hay que decir.
Conversaciones que tengo conmigo misma, no me hagáis mucho caso.
El caso es que me reestreno con mi querido blog con un post súper interesante y con el que seguramente te sientas identificada.
¿La temática? Los productos que compras + los que acumulas + los que se quedan en el fondo del cajón - lo que usas + los que sigues comprando sin usar = LO-CU-RA.
¿Resultado? Tener tantos productos tanto de maquillaje como de cosmética que siempre recurres a los mismos o ni siquiera usas porque te ves saturada por la cantidad que tienes y optas por agüita y jabón. ¿Estoy en lo cierto?
Después de todas las mujeres que han pasado por mi tocador para realizar Cursos de Automaquillaje, es un patrón de comportamiento que siempre veo y cuya raíz es la misma: desconocimiento o mal asesoramiento durante la compra. No falla.
Claro, llegas con toda la ilusión y el dinerito quemándote en la cartera a la tienda de maquillaje y cosmética, con todas esas luces, con la promesa de que te verás increíble con esto, esto y esto... Que luego en tu casa no está ya el dinerito en la cartera, ni tienes las mismas luces y las promesas se quedaron en la tienda.
Hice una encuesta en mi Instagram al respecto y estos fueron los resultados (votaron una media de 310 personas cada pregunta):





¿Curiosos los resultados verdad? ¿Qué podemos decir de ellos?
Pues que sobre todo invertimos en productos para embellecer la piel, pero no tanto cuidarla.
Aunque digamos que tenemos muy claro lo que queremos comprar, luego en el resto de preguntas decimos que ni usamos todo lo que compramos y al final acabamos tirándolo/dándolo porque caduca o porque lleva años en el cajón sin ser usado.
También nos gusta más las paletas porque al fin y al cabo son más práctica, tienes más producto por un precio más económico y nos ofrecen variedad en un packaging.
¿Os he dicho alguna vez que me encanta hacer gráficos?
Y después de esta charla (que tapa un poquito regañina...), allá que voy a daros unos cuántos consejos para hacer comprar más eficientes y para saber lo que tenemos antes de añadir más al neceser.
1- Organiza tu neceser/cajones dónde guardes tu maquillaje. Ea, la primera en la frente, ahora Marta nos va a hacer trabajar. Bueno, puede que un poquito, pero es la única manera de que sepáis perfectamente lo que tenéis, lo que ya necesita renovarse y lo que no necesitáis comprar porque SÍ que estaba ahí, aunque no os acordabais de ese producto.
Organiza en función de la temática: todos los productos de piel en un sitio, todos los de ojos en otro, cejas, labios... Esto dependerá de la cantidad que tengas claro, pero así no mezclarás todo con todo y te costará menos encontrar esa paleta o ese corrector que quieres usar (o ni te acordabas que tenías).
2- Mezcla. ¿Que tienes una base mate aunque te gusta más el acabado satinado? Antes de comprar otra base (u otrassss basesss) prueba a mezclar esa base mate con un poco de hidratante o un par de gotas de aceite. O incluso con algún iluminador líquido. No va a parecer ni la misma, ya te lo digo.
¿Que tienes una base muy clara y una base muy oscura porque no terminas de dar con tu tono? ¡Mézclalas! También puedes modular los tonos con correctores, bronceadores líquidos... Aprende lo flexible que puede ser un sólo producto.
3- Hablando de bases oscuras... ¿Has probado a usarla de bronceador? Mis productos favoritos son líquidos o cremosos por cómo se funden de bien con la piel, si tienes una base de maquillaje que te queda oscura, puedes aprovecharla de esta manera. Y arriba esos pómulos.
PD: cuidadito con las cantidades, que nos conocemos y no es cuestión de que si tienes la piel clara acabes pareciendo (la gran) Celia Cruz.